El Nuevo Chery QQ se presentó en Argentina

Chery QQ

El Chery QQ se renovó completamente, y ya está en Argentina. El modelo más pequeño de la marca china se comercializa en dos versiones: Light Security y Confort Security.

Con respecto a la generación anterior, este hatchback de 5 puertas es 1 cm más largo (3.56 m), 11 cm más ancho (1.62 m) y 4 cm más alto (1.52 m). En cambio, se mantuvo la distancia entre ejes en 2.34 metros. La capacidad del baúl llega hasta los 636 litros, si se abaten los respaldos de los asientos traseros, y para acceder a él, se levanta la luneta de vidrio templado, en lugar de un portón convencional.

Chery QQ

El Nuevo Chery QQ está propulsado por un motor de 3 cilindros, 12 válvulas, 1 litro, que entrega 69 CV de potencia y le permite alcanzar los 150 km/h. La transmisión es manual de 5 velocidades y la tracción, delantera.

Chery QQ

Obviamente, desde la versión inicial Light Security cuenta con ABS y doble airbag frontal. A ellos se agregan los anclajes ISOFIX, la dirección asistida hidráulicamente, el aire acondicionado, el sistema de sonido con CD/MP3 con entrada auxiliar, alza cristales eléctricos delanteros y los faros regulables.

Chery QQ

Con la versión Confort Security se agregan los alza cristales eléctricos traseros, el cierre centralizado con comando a distancia, espejos exteriores eléctricos, sensores de estacionamiento traseros y llantas de aleación (14 pulgadas).

Chery QQ

El Nuevo Chery QQ, que tiene como rivales al Volkswagen up!, Chevrolet Spark, Kia Picanto y Hyundai i10, entre otros, está disponible en 7 colores de carrocería: Blanco Lino, Beige Arena, Violeta Púrpura, Naranja Damasco, Azul del Mar, Rojo Fresa y Marrón Café. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Chery QQ

Precios (diciembre 2015):
Nuevo Chery QQ Light Security: $ 166.192
Nuevo Chery QQ Confort Security: $ 178.412

Citroen Argentina presentó al Nuevo C3 Aircross

Citroen C3 Aircross

Desde Jujuy – Citroën Argentina presentó al Nuevo C3 Aircross, renovación de su SUV compacto de espíritu aventurero. Desarrollado y producido en el Polo Industrial del Grupo PSA en la ciudad brasileña de Porto Real, exhibe cambios estéticos e incorpora diversas tecnologías, entre otras novedades.

El Nuevo Citroën C3 Aircross es el primer modelo que se fabrica en la región bajo los nuevos códigos de estilo de la marca a nivel global, integrando la parrilla y los faros delanteros junto con una firma luminosa característica. En la vista lateral se aprecian las nuevas llantas de 16” y las barras de techo. En el sector trasero se modificaron los paragolpes, pero lo que más se notará es la ausencia de la rueda de auxilio, que pasó al interior del baúl (de todos modos, en el nivel de equipamiento Shine, se ofrece la opción de ubicarla en el exterior).

En el interior, presenta un nuevo tablero de instrumentos, tapizados y el rediseño de la plancha de abordo, que incorpora una pantalla táctil multifunción de 7 pulgadas. Para destacar, el parabrisas panorámico de tres partes, que crea un gran ángulo de visión lateral. El baúl es de 403 litros, ampliables hasta los 1.500.

Citroen C3 Aircross

Otras novedades incluyen a la dirección asistida eléctrica y a la nueva definición del conjunto de suspensiones, para mejorar el confort de marcha. En cuanto al rubro tecnológico, el sistema multimedia ofrece la duplicación de la pantalla del Smartphone a través de la función MirrorScreen (MirrorLink, Android Auto y CarPlay), Jukebox con 16 Gb de memoria para almacenamiento de archivos, reconocimiento de voz, entrada auxiliar, USB, compatibilidad con la aplicación Link MyCitroën, cámara para el retroceso y navegación satelital.

Citroen C3 Aircross

En el Nuevo C3 Aircross, Citroën mantiene las motorizaciones nafteras de 1.5 litros con 90 CV y 1.6 VTi de 116 CV de potencia. La transmisión es manual de 5 velocidades (con nuevo escalonamiento para reducir el consumo) y la tracción, delantera.

Con este modelo, la marca adopta nuevas denominaciones comerciales para sus versiones, que pasan a llamarse Live, Feel y Shine, alineándose con las nomenclaturas mundiales.

Citroen C3 Aircross

El Citroen C3 Aircross 90 Live (motor 1.5) incorpora, además del ABS y doble airbag frontal, dirección eléctrica, aire acondicionado, central multimedia con pantalla táctil de 7”y función MirrorLink, volante con regulación de altura y profundidad, control eléctrico para retrovisores externos y ventanillas, computadora de a bordo, apertura y cierre remoto de puertas, barras de techo longitudinales y llantas de aleación de 16” con neumáticos para asfalto, entre otros.

En la versión C3 Aircross 115 Feel (motor 1.6 VTi) se suman a lo mencionado anteriormente los faros antiniebla delanteros, alarma, llantas de aleación de 16” con neumáticos mixtos, indicador de cambio de velocidades y sensor de estacionamiento trasero.

Finalmente, el Citroen C3 Aircross 115 Shine (motor 1.6 VTi) agrega airbags laterales delanteros, climatizador automático, apoyabrazos delanteros, tapizados de tela-cuero, navegador satelital, cámara para el retroceso, encendido automático de luces y sensor de lluvia. Como opcional se ofrece la posibilidad de ubicar la rueda de auxilio en el exterior del vehículo.

Citroen C3 Aircross

La garantía es de 2 años sin limite de kilometraje y la comercialización se iniciará a fines de enero. En ese momento se sabrán los precios, que oscilarían entre los $ 235.000 y los $ 290.000.

El Renault Duster competirá por cuarta vez en el Dakar

Renault Duster Dakar Team 2016

Renault Argentina presentó al equipo Oficial Renault Duster Dakar Team, que disputará por cuarta vez la competencia más exigente del mundo: el Rally Dakar. Está compuesto por dos binomios: Emiliano Spataro, con su navegante Benjamín Lozada y el piloto francés Christian Lavieille junto a Jean Michel Polato.

Para este nuevo desafío se disminuyó el peso general de los autos, se mejoró el chasis y se incrementó la potencia del motor VK- 50 V8 de la Alianza Renault Nissan a 387 caballos. Durante los últimos meses se trabajó profundamente en la formación de 30 especialistas argentinos entre mecánicos, técnicos e ingenieros que pondrán en carrera los dos Duster que representarán a Renault. Además se hizo especial hincapié en el refuerzo de la logística de todos los tramos de la competencia.

Renault Duster Dakar Team 2016

El debut del equipo en el Rally Dakar fue en 2013 cuando la dupla mendocina compuesta por José García y Mauricio Malano terminó en la posición número 29 de la categoría general.
En 2014, luego de capitalizar la experiencia adquirida, el binomio de Emiliano Spataro y Benjamín Lozada logró un resultado histórico con su Duster: terminó 14° en la general y 4° en la Clase 1, marcando así la mejor actuación de un equipo nacional en la historia del Rally Dakar.
En 2015, tercera vez consecutiva que un Renault Duster del equipo logró completar el Rally Dakar, se obtuvieron también muy buenos resultados:
Mejor equipo argentino de la competencia
Mejor auto nacional de la carrera (por segundo año consecutivo)
Spataro y Lozada fueron el segundo mejor binomio argentino del Dakar 2015 (mejorando el 3° puesto logrado entre los representantes nacionales en 2014)
Dos etapas en el top 3, una etapa en el top 5 y dos más en el top 10.

El Dakar 2016 se iniciará el 2 de enero en Buenos Aires y finalizará en Rosario el 16 del mismo mes, luego de recorrer casi 10.000 kilómetros.

La Gama Cross de Volkswagen crecerá en 2016

Volkswagen Cross

Volkswagen Argentina comercializa tres versiones con “espíritu aventurero”: Cross Fox, Suran Cross y Saveiro Cross. Esta familia tendrá un nuevo integrante en 2016, cuando llegue el Cross up!.

El modelo más reciente es la pickup compacta Saveiro Cross, que ofrece capacidad para 5 ocupantes. Está propulsada por un motor naftero de 4 cilindros, 1.6 MSI de 16V y 110 CV de potencia (155 Nm de torque). La transmisión es manual de 5 velocidades y la tracción, delantera.
En su equipamiento se destaca al control electrónico de estabilidad, de tracción, el ABS Off-road, el asistente para el arranque en pendientes, bloqueo electrónico de diferencial, aire acondicionado con filtro de polen, dirección asistida, iluminación periférica Coming & Leaving Home, volante multifunción regulable en altura y profundidad, llantas de aleación de 15″ con neumáticos 205/60 R15 “Cross”, lona marítima, ganchos deslizantes en la caja de carga, además de varios detalles estéticos.
Precio (diciembre de 2015): $ 255.841

Volkswagen Saveiro Cross
Volkswagen Saveiro Cross

Por su parte, el Cross Fox está basado en el nivel de equipamiento Highline, ofreciendo molduras, estribos y espejos exteriores color satinado, inscripción Cross en el zócalo interno y en el paragolpes trasero, faros antiniebla más grandes, parrilla Cross, suspensión elevada, llantas específicas de 15″ o 16″, pedalera de aluminio y el exclusivo color Red Wine.
Incorpora al mismo propulsor que la Saveiro Cross, pero con transmisión manual de 6 velocidades. Cuenta con el control electrónico de estabilidad, de tracción, asistente para el arranque en pendiente, sensores de estacionamiento delantero y trasero, sistema de sonido RCD 320G y como opcional el navegador satelital Discover Media con función App Connect, compatible con Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Link.
Precio (diciembre de 2015): $ 257.797

Volkswagen Cross Fox
Volkswagen Cross Fox

Finalmente, el Suran Cross agrega al nivel de equipamiento Highline la inscripción Cross en el zócalo interno y en el paragolpes trasero, molduras, estribos y espejos exteriores color satinado, faros antiniebla más grandes, parrilla Cross, suspensión elevada, llantas de 15″ de diseño específico, pedalera de aluminio, sticker lateral y el color exclusivo Red Wine.
Comparte mecánica y equipamiento con el Cross Fox.
Precio (diciembre de 2015): $ 259.573

Volkswagen Suran Cross
Volkswagen Suran Cross

Sumando los tres modelos, Volkswagen Argentina comercializó en 2015 un total de 1800 unidades Cross y en 2016, se sumará el Cross up!.

Ford ofrece un control gratuito a sus clientes

Ford Chequeo Gratuito 2015

Anticipándose a las vacaciones de verano, y por tercer año consecutivo, Ford invita a sus clientes a realizar un chequeo gratuito de sus vehículos en el Hipódromo de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires desde el sábado 5 hasta el domingo 20 de diciembre, todos los días de 8:00 a 22:00hs.

Durante esta campaña, que es parte de la iniciativa “Conciencia de Seguridad Vehicular y Cuidado del Medio Ambiente”, los clientes de la marca podrán obtener en 15 minutos, y sin turno previo, un diagnóstico gratuito sobre el estado de sus vehículos. El chequeo consistirá en un control no invasivo de suspensión, alineación, frenos y emisión de gases. Además, se controlará el funcionamiento de las luces, el nivel de los fluidos, la presión de los neumáticos y se ofrecerá la reposición del líquido limpiaparabrisas. Finalmente, y en el caso de ser necesario, se realizará un agregado de lubricante de motor con YPF Elaion.

El Peugeot 2008 DKR16, listo para el Dakar

Peugeot 2008 DKR16

El equipo Peugeot Total presentó la decoración que utilizará en sus Peugeot 2008 DKR16 que competirán en el Dakar 2016. Además de los colores de Red Bull, exhibe un techo plateado, para disminuir los efectos del sol.

El 2008 DRK16 es más largo, más ancho, más bajo y más potente que su antecesor. Se rediseñó el capot y la entrada de aire en el techo, para lograr un mejor balance aerodinámico y se acortaron los voladizos, para poder atravesar más fácilmente los obstáculos que presenta el terreno. Los cambios también alcanzaron a la suspensión y a las llantas, que ahora son en una sola pieza de magnesio, para aprovechar los neumáticos más livianos de Michelin (antes eran de aluminio y de dos piezas).

Peugeot 2008 DKR16

El desarrollo del 2008 DKR16 comenzó ni bien el 2008 original cruzó la línea de llegada del Dakar 2015. Las mejoras se fueron incorporando gradualmente en distintas pruebas, hasta lograr el 1-2 de Peterhansel y Despres en el reciente Rally de la Seda en China, donde se utilizó el modelo 2015 con algunas partes destinadas al de 2016.

Peugeot 2008 DKR16

También hay novedades por debajo de la piel de fibra de carbono. El V6 biturbo Diesel de 3 litros, ahora entrega 350 HP de potencia, con un torque de 800 Nm. La transmisión es manual secuencial de 6 velocidades y la tracción, 4×2.

Peugeot 2008 DKR16

El Dakar 2016 se iniciará el 2 de enero en Buenos Aires y finalizará en Rosario el 16 del mismo mes, luego de recorrer casi 10.000 kilómetros. En la conducción del Peugeot 2008 DKR16 estarán quienes compitieron en la edición 2015, Stephane Peterhansel, Cyril Despres y Carlos Sainz, a los que se sumará el piloto más exitoso en la historia del Rally: Sebastien Loeb.

El Fiat Tipo, modelo global que llegaría al Mercosur

Fiat Tipo

Fiat presentó en Europa al Tipo, el nuevo sedán compacto que se comercializará en más de 40 países de Europa, Medio Oriente y África, pero que además, podría llegar al Mercosur.

Fue diseñado en Italia por el Centro Stile Fiat y desarrollado durante 3 años en Turquía. A diferencia de lo que sucede a menudo, el Tipo no es un derivado de un hatchback, sino que nació como sedán, logrando además, un excelente coeficiente aerodinámico.

Fiat Tipo

Para el interior se puso especial énfasis en la ergonomía, confort acústico y habitabilidad. Las plazas delanteras se optimizaron para ocupantes de hasta 1.88 metros, y de 1.80 en las traseras. Con una longitud de 4.54 metros y un ancho de 1.79 m, el Fiat Tipo ofrece un baúl de 520 litros, que puede ampliarse en la forma 60/40.

Fiat Tipo

Las motorizaciones iniciales serán dos nafteras: el Fire, 1.4, 16 válvulas con 95 HP y el E.torQ 1.6, 16 válvulas, de 110 HP de potencia. A los que se suman dos Turbodiésel Multijet de segunda generación, 1.3 con 95 HP y 1.6 de 120 HP. Las transmisiones pueden ser manual, de 5 o 6 velocidades, u automática de 6. La tracción es delantera.
Con el Multijet de 120 HP, el Tipo consigue prestaciones para destacar. Acelera de 0 a 100 en menos de 10 segundos y alcanza los 200 km/h, logrando además un consumo en ciclo mixto de aproximadamente 4 litros/100 km. Cumple con las normas de emisiones Euro 6 y cuenta con la función Stop&Start.

Fiat Tipo

El Fiat Tipo ofrece un excelente nivel de seguridad con la presencia del Control de Estabilidad, de tracción, con el asistente para el arranque en pendientes, mitigación de vuelco, monitoreo de la presión de los neumáticos, faros antiniebla con función de curva, ABS con ayudas electrónicas y 6 airbags.

Fiat Tipo

En el equipamiento de confort se destacan el sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 5 pulgadas, audio streaming, reconocimiento de voz, Bluetooth y puerto USB, volante multifunción, GPS TomTom, control de crucero, cámara para el retroceso, sensores de estacionamiento y llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas.

Fiat Tipo

Con este nuevo sedan compacto Fiat retoma la denominación Tipo, utilizada en el recordado hatchback, que entre 1988 y 1995 comercializó casi 2 millones de unidades, y que fue nombrado “Auto de Año 1989”.
El nuevo Tipo se presentó en el Salón de Estambul (mayo de 2015) y es la versión de producción del concept Aegea. Estará acompañado por una versión hatchback, que se presentará en el Salón de Ginebra 2016, y por un familiar. Se produce en la planta de Bursa, Turquía, pero quizás también se fabrique en el Mercosur.

Ford celebro los 50 años de su Escuela Tecnica Henry Ford

Escuela Tecnica Henry Ford

Ford Argentina llevó a cabo la celebración de los 50 años de su Escuela Técnica Henry Ford, fundada el 6 de abril de 1965. Desde entonces, funcionó en forma ininterrumpida por medio siglo dentro de Planta Pacheco.

Enrique Alemañy, presidente de Ford Grupo Sur expresó durante el evento: “En nuestros más de 100 años de presencia ininterrumpida en Argentina, no solo nos comprometimos  a ofrecer vehículos de excelencia con las tecnologías más innovadoras, sino que nos hemos involucrado en el desarrollo de nuestra sociedad, creando trabajo de calidad, invirtiendo en el país y apostando a la educación. La continuidad de la Escuela Técnica Henry Ford a lo largo del último medio siglo es un fiel reflejo de esta promesa inquebrantable”.

Es importante destacar que tres años después de la inauguración de la ETHF, Ford Argentina y su red de concesionarios organizó un programa de construcción de escuelas rurales y de frontera. Entre 1968 y 1982, 41 escuelas fueron construidas y donadas a comunidades argentinas. A partir del 2002, 23 de ellas ya fueron remodeladas en una nueva etapa del programa “Educación para un nuevo mañana” iniciada para reciclarlas y adaptarlas a las necesidades presentes, equipándolas con tecnologías amigables con el ambiente. La última escuela fue reinaugurada en Villa Quillinzo, Córdoba, el 25 de noviembre de 2015. En referencia a la importancia de los programas de educación, Carlos Galmarini, director de asuntos corporativos y comunicaciones de Ford Argentina, declaró “En Ford estamos convencidos que un negocio verdaderamente exitoso y sostenible es aquel que contribuye con el genuino desarrollo de la sociedad, aquel que contribuye a que sus comunidades tengan un futuro mejor. Y creemos que es la educación el motor más potente para lograrlo”.

Hoy en día, la ETHF cuenta con 210 estudiantes y 1188 graduados, de los cuales alrededor de 50 se encuentran hoy trabajando en Ford. Actualmente, los estudiantes cuentan con un plan de estudio integral que permite articular el estudio, el trabajo, la investigación y la producción en base a conocimientos teóricos y prácticos, con el objetivo principal de garantizar el acceso al mundo laboral y la educación universitaria.  Para esto, la escuela cuenta con laboratorios completos para la enseñanza de robótica e informática, equipados con el instrumental de precisión para las prácticas de electrotecnia, hidráulica, ensayos de máquinas e industriales, mecánica y metalúrgica, carpintería y motores; así como también un taller con instalaciones, herramientas, instrumentos de medición y control y hornos para el aprendizaje de procesos tecnológicos. Ejemplos de esto son la impresora 3D, el aula virtual equipada con notebooks personales y el área de computación en el que los alumnos, desde los primeros años, aprenden software utilizado diariamente en profesiones industriales.

Escuela Tecnica Henry Ford

Toda esta formación se complementa con actividades extracurriculares que la escuela promueve, como la participación en la Olimpiada de Matemática Argentina, la Olimpiada de Robótica de Lego y Metalsa y la presentación de proyectos para obtener becas en el  Instituto Tecnológico Buenos Aires y el Instituto Balseiro de Bariloche, entre otros.

En el ámbito humanístico, los estudiantes de la escuela técnica contribuyen con comunidades argentinas organizando donaciones y construyendo juguetes y elementos de recreación para equipar escuelas rurales y de frontera.

El Nuevo Ford Ka, disponible en Plan Ovalo

Ford Ka 2016

Ford Argentina lo presentó en el Salón del Automóvil Buenos Aires 2015, y ahora anticipa el lanzamiento del Nuevo Ka. El hatchback ya está disponible mediante la subscripción del plan de ahorro, que permitirá acceder a la versión de entrada de gama a partir de 2016.

El Plan, denominado 100/84, está compuesto por 84 cuotas, calculadas según el valor móvil vigente al 1 de noviembre de 2015 ($ 176.600). Las cuotas 1 y 2 son de $ 1315, de la 3 a la 9 son de $ 1933, de la 9 a la 41: $ 2554, de la 42 a la 61: $ 2517 y de la 62 a la 84: $ 2375.

El Nuevo Ka, en su versión S, ofrece una carrocería de cinco puertas y está impulsado por un motor naftero de 1.5 litros, que entrega 105 CV de potencia. La transmisión es manual de 5 velocidades. Naturalmente contará con ABS y doble airbag frontal, además de los anclajes ISOFIX y elementos como el aire acondicionado, sistema de sonido AM/FM con entrada auxiliar y USB, cierre centralizado a distancia, apertura remota de portón trasero y dirección asistida eléctricamente, entre otros.

Ford Ka 2016

Más adelante, Ford develará más novedades sobre el resto de las versiones y equipamiento de este modelo cuya comercialización comenzará durante el transcurso de 2016.

Ford evaluó a sus mejores técnicos – CNHT 2015

Ford - CNHT 2015

Por octavo año consecutivo, Ford realizó la Competencia Nacional de Habilidades Técnicas (CNHT), un certamen que tiene como objetivo demostrar la capacidad de reparación que posee la Red de Concesionarios de la marca. La competencia tuvo como premio principal un Ford Fiesta.

La CNHT 2015 tuvo como participantes a los ocho mejores técnicos de la red de concesionarios de Ford Argentina quienes lograron un desempeño sobresaliente en la especialidad “Diagnóstico Electrónico y Sistemas Eléctricos” del programa de capacitación Masters en el año 2015.

Durante el encuentro, los participantes debieron demostrar su capacidad para detectar y solucionar en el menor tiempo posible cinco fallas generadas intencionalmente en un Ford Fiesta Titanium. Para ello los concursantes aplicaron las técnicas aprendidas durante el proceso de capacitación y utilizaron los equipos de diagnóstico con los que cuentan los concesionarios de todo el país.

Alan Weisgerber representante del concesionario Sauma One ubicado en Beccar, provincia de Buenos Aires fue el gran ganador del certamen –y acreedor de un Ford Fiesta- por diagnosticar y reparar satisfactoriamente las cinco fallas generadas intencionalmente en apenas 23 minutos. El segundo puesto fue para Sergio Peri representante del concesionario Pettiti Automotores de Rio Tercero, Córdoba. El tercer lugar fue para Christian Pineda de Guillermo Simone de Tandil, Buenos Aires. Ambos integrantes del podio obtuvieron gift cards por $70.000 y $30.000 respectivamente.

Participaron también de esta edición de la CNHT: Sergio Jorge del concesionario Arauco, ubicado en Neuquén, provincia de Neuquén; Cristian Buglioni de Maisonnave, ubicado en Buenos Aires; Daniel Villalba de Robayna, ubicado en Don Torcuato, Buenos Aires; Javier Vervat, de Guillermo Simone, ubicado en La Plata, Provincia de Buenos Aires; y Branko Burgos, de Balcarce Autos, Buenos Aires.